"Cuando preguntes el porqué, comienza por pensar el ti. Cuando te olvides otra vez, empieza por quererte a ti y cuéntame (puedes contar conmigo a cada paso), escúchame, te escucharé... Porque la vida tuya es y siempre tienes que luchar. Y a veces tienes que perder para luego poder ganar, para sentir, para vivir, para soñar..."
Un aplauso al que escribió esto.
Entalpía es una magnitud termodinámica. Se refiere a la cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno. En mi caso y haciendo alusión al intercambio con el entorno, este blog pretende ser un espacio abierto a pensamientos y noticias para compartir con el mundo que me rodea.
Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de enero de 2014
domingo, 7 de julio de 2013
La Burbuja

Imagina una burbuja, grande, brillante, de un jabón con un aroma tal que encandilaría al mejor olfato del universo. Imagínala ahora libre, imperfecta sí, pero volando sobre las cabezas de quienes la miran con los ojos entornados de la emoción, y dime si no es una imagen preciosa. Luego, párate a pensar en su vida: tan corta como frágil y bella, esa que es tan fácil de romper con un solo soplo de aire de distinta intensidad al que la mece suavemente.
Pero dime, ¿no sigue siendo hermoso contemplar cómo se aleja...? ¿Y no te dan ganas de alcanzarla e irte con ella? Y sentir que es única y que ninguna otra será nunca igual, que puedes hacerla explotar en mil y una gotas de agua jabonosa, y jugar, como cuando éramos niños, a que ese preciso instante es tu momento... sintiendo, al tocarla, la humedad resbalando en la punta de tus dedos.
viernes, 3 de febrero de 2012
Reflexiones: Los Sueños.
Me pasa una cosa curiosa. Imagino no será única ni mucho menos, y es que nunca tengo la sensación firme de que los sueños, cuando los sueño, son reales: siempre sé que son sueños, y, aún sabiéndolo no puedo evitar sentir congoja, alegría, euforia o tranquilidad. Es como saberte dentro de una escena en la que no encajan cosas, personas y situaciones, pero la parte subconsciente es el director y le dice a la consciente que debes actuar hasta el inevitable grito de "¡Corten!", y finalmente despertar.
Pensando eso durante esta mañana mientras conducía, he llegado a la conclusión de que es bueno y malo a la vez. Supongo que como todo en esta vida puede verse de diferentes formas, que la persona que ve el vaso a medio llenar puede no estar equivocado si de repente lo empieza a ver medio vacío y que tampoco es esto un signo de bipolaridad digna de psiquiatría. Así, me pasa que depende del sueño, me parece triste o balsámico dicha peculiaridad, y hoy, desde luego, no mola nada, porque ayer soñé que el paro empezaba a bajar y que el Hospital me llamaba para un contrato de larga duración, que por fin iba a poder dejar de dar bandazos y pasar frío o calor en la moto. Y en todo ese tiempo, en el que me regocijaba por mi nueva situación laboral, me quitaba de carretera y la remontada económica del país parecía un hecho, siempre supe que no era más que un buen sueño que me llevaría tarde o temprano a la realidad.
Algún día, eso sí, habremos de actuar sobre el manifiesto eterno del subconsciente y pasar a intentar que lo que se añora, lo que cuando caemos en el descanso se sueña con los ojos cerrados, pase a ser realidad. Pero realidad con los ojos bien abiertos.
Dulces sueños... Mejores despertares.
Pensando eso durante esta mañana mientras conducía, he llegado a la conclusión de que es bueno y malo a la vez. Supongo que como todo en esta vida puede verse de diferentes formas, que la persona que ve el vaso a medio llenar puede no estar equivocado si de repente lo empieza a ver medio vacío y que tampoco es esto un signo de bipolaridad digna de psiquiatría. Así, me pasa que depende del sueño, me parece triste o balsámico dicha peculiaridad, y hoy, desde luego, no mola nada, porque ayer soñé que el paro empezaba a bajar y que el Hospital me llamaba para un contrato de larga duración, que por fin iba a poder dejar de dar bandazos y pasar frío o calor en la moto. Y en todo ese tiempo, en el que me regocijaba por mi nueva situación laboral, me quitaba de carretera y la remontada económica del país parecía un hecho, siempre supe que no era más que un buen sueño que me llevaría tarde o temprano a la realidad.
Algún día, eso sí, habremos de actuar sobre el manifiesto eterno del subconsciente y pasar a intentar que lo que se añora, lo que cuando caemos en el descanso se sueña con los ojos cerrados, pase a ser realidad. Pero realidad con los ojos bien abiertos.
Dulces sueños... Mejores despertares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)